Historia de la Fundación


    El 17 de noviembre de 2003 nace la misión Ribas, con la incorporación a clases de los primeros 300 mil “vencedores”, 54 mil de ellos becados. El Plan de Estudios de la misión Ribas concibe, como columna vertebral, el Componente Comunitario y Socio-Laboral, que responde en toda su magnitud a los pilares básicos de la pedagogía contemporánea: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir, aprender a ser. La misión Ribas nace para dar oportunidad a todas aquellas personas que fueron excluidas y están tratando de superarse a través de la educación, la fundación Pro-Defensa del Derecho a la Educación en Venezuela, lucha que la educación sea gratuita como lo estable los artículos 102 y 103 (CRBV) que esta misión no tenga los vicios del escuelas tradicionales en Venezuela denuncia que existen aldeas que negocian y cobran el derecho a estudiar , se denunció por un periódico nacional que la aldea JOSE TADEO ARREAZA ubicada en el casco central de Barcelona, Edo. ANZOÁTEGUI , a los participantes que culminaron el 5to año , se les están exigiendo 200BF por entregarle constancias de haber estudiado hasta que venga el acto académico, esto no es cobrar el titulo bachiller de la misión RIBAS, donde esta la gratuidad, en este sentido se ha recibidos amenazas para que nos silenciemos , y la supuesta coordinadora municipal del municipio Bolívar de nombre ROSA FEBRES a realizado llamadas al presidente de Funda.Pde para tratar de intimidarlo y amenazarlo con Fiscalía y abogados que se calle que esos cobros fueron hechos bajos acuerdos y son legales , COMENTARIO: ¿por que defienden las exigencias económicas y amenazan a quienes quieran luchar por hacer posible educación gratuita para todos y todas?